Organizándose para recorrer, otra vez, la ancha avenida del medio 

  ​

Los gobernadores que integran los que se conoce como Provincias Unidas buscan otorgarle mayor fortaleza al espacio político que comparten, aún desde los orígenes diferentes que tienen. Para ello, se vienen reuniendo con cierta continuidad para mostrar que construyen un espacio alternativo y federal de poder con vistas a los comicios del 26 de octubre próximo. En esta oportunidad se juntaron en Jujuy. “Hay una Argentina distinta posible, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional, que se desentiende de la mayoría de los temas”, afirmó el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. 

El espacio busca afianzarse en una espacio de centro o avenida del medio entre las expresiones políticas libertarias y peronistas que consideran los extremos que le hacen mal a la sociedad argentina. Sin embargo, por ahora se muestran más dedicados a atacar al peronismo o kirchnerismo. En eso se parece mucho al gobierno libertario. De hecho, Pullaro en Jujuy la emprendió contra el kirchnerismo.

Para Pullaro el grupo Provincias Unidas es un “espacio de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirnos una estrella”, dijo en referencia a la presentación de Javier Milei en el Movistar Arena.

En esta oportunidad, el anfitrión del encuentro fue el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, quien expresó su preocupación por la “desconexión” que existe entre el Gobierno y las necesidades de las provincias. El único ausente fue el santacruceño Claudio Vidal.

Por su parte, el cordobés Martín Llaryora resaltó la búsqueda de “un modelo de país que genere producción y empleo” y remarcó que “el desarrollo en Argentina es desigual porque nunca se pensó más allá de Capital Federal”.

El chubutense Ignacio Torres, por su parte, indicó que “la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo”, mientras que el correntino Gustavo Valdés sostuvo que “Provincias Unidas es el único camino para construir un país federal, que logre consenso y progreso”. 

“Yo me imagino a un laburante de Jujuy, de Córdoba o de Chubut levantarse temprano, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario tocando la guitarra y cantando pavadas, mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción ni marketing, es una falta de respeto”, inició Torres su discurso.

En otro tramo, el chubutense reclamó no naturalizar lo bizarro, “no naturalicemos la corrupción”. Luego advirtió que “el kirchnerismo está agazapado y quiere volver” y que “no lo hace por una Argentina mejor, sino porque son carroñeros movilizados solo por el poder”. 

Por último señaló que Provincias Unidas “no tiene personalismos ni líderes mesiánicos” y rechazó versiones sobre posibles internas dentro del espacio.

Asimismo, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, planteó que el frente “representa los intereses de los trabajadores y dialoga con todos los sectores productivos”.

Durante la jornada, los mandatarios recorrieron el Parque Solar de El Pongo, participaron de reuniones con empresarios mineros e industriales y encabezaron un acto en la capital jujeña, donde reafirmaron su compromiso con la “productividad, el trabajo y el federalismo” de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, según se informó en un comunicado.

Del encuentro también participaron el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, el ex gobernador Gerardo Morales y la candidata a diputada nacional por Jujuy María Inés Zigarán, entre otros.

 

Compartir:

Podría interesarte...