Esta iniciativa forma parte de la política de profesionalización y capacitación continua que impulsa el ministerio de Seguridad.
Como parte de las acciones de fortalecimiento institucional impulsadas por el ministerio de Seguridad, se desarrolló en Chos Malal la capacitación denominada “La preparación del testigo policial en un sistema adversarial”, destinada a personal policial de distintas dependencias de la zona norte de la provincia.
La actividad se realizó ayer y hoy, con una carga total de 8 horas. Tuvo como objetivo brindar a las y los efectivos herramientas teórico-prácticas que les permitan desempeñarse con claridad, precisión y solvencia en su rol como testigos investigadores dentro de las audiencias orales del proceso penal adversarial.
Participaron efectivos de la División Antinarcóticos Chos Malal y oficiales jefes de dependencias de la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal.
Del acto de apertura participaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el fiscal general José Gerez; el director provincial de Seguridad, Hugo Capozzoli y el comisario general Dante Catalán, quienes destacaron la importancia de continuar fortaleciendo las capacidades profesionales del personal policial dentro de un sistema penal moderno y eficiente.
La capacitación estuvo a cargo de miembros del Ministerio Público Fiscal de Neuquén y del Ministerio Público de la Defensa Federal, convocados por el ministerio de Seguridad provincial como parte de una agenda de trabajo conjunta entre las instituciones.
El ministro Nicolini subrayó que “este tipo de instancias formativas son esenciales para fortalecer el desempeño profesional de nuestras fuerzas, especialmente en el contexto de la desfederalización de la lucha contra el microtráfico de drogas, que requiere de policías cada vez más preparados para intervenir en audiencias judiciales con conocimiento, claridad y seguridad jurídica”.
Esta iniciativa forma parte de la política de profesionalización y capacitación continua que impulsa el ministerio de Seguridad, con el objetivo de dotar al personal policial de herramientas actualizadas que acompañen los desafíos del sistema penal y las nuevas competencias derivadas de la descentralización en materia de narcotráfico.










