Están imputados los exintendentes Abel Baratti y Aníbal Tortoriello, junto a una exfuncionaria municipal y tres empresarios de la construcción. La fiscalía les atribuye administración fraudulenta y peculado por sobrepagos millonarios y desvío de fondos.
En Cipolletti se inició este jueves la audiencia de control de acusación en la causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas en la ejecución del programa federal de viviendas “Techo Digno”. Entre los imputados se encuentran los exintendentes Abel José Baratti y Aníbal Tortoriello, la exfuncionaria municipal Lucila Chiocconi, y los empresarios Arturo Mendiberri, Domingo Mocciola y José Daniel Zoppi.
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público Fiscal, durante ambas gestiones municipales se efectuaron pagos de anticipos financieros y certificados de obra por montos superiores a los que correspondían, generando sobrepagos por más de $38 millones. Además, se detectaron sobrecertificaciones de avances físicos, ya que lo construido no coincidía con lo informado oficialmente.
La Fiscalía calificó los hechos como administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública en concurso real con peculado, en carácter de autores para los exintendentes, mientras que la exfuncionaria contable y los empresarios fueron señalados como partícipes necesarios.
Los defensores, por su parte, pidieron el sobreseimiento por prescripción de la acción penal. Ante este planteo, la jueza de juicio resolvió suspender la audiencia hasta contar con los informes de antecedentes penales de Baratti y Tortoriello, que podrían influir en la decisión sobre la prescripción.
Las causas vinculadas al programa “Techo Digno” se tramitan en varias localidades de Río Negro y alcanzan a exfuncionarios, cooperativistas y empresarios. Muchos de esos expedientes ya se encuentran en etapa de juicio o con audiencias fijadas en el calendario judicial.