​Denuncian más de 100 despidos desde julio en Tierra del Fuego por el conglomerado Mirgor de la familia Caputo 

La firma IATEC, parte del conglomerado Mirgor, comunicó últimamente la finalización de contratos para 45 de sus trabajadores en sus instalaciones ubicadas en la calle Islas Malvinas, dentro del parque industrial de Río Grande, Tierra del Fuego. Estas desvinculaciones se suman a más de 120 que se han producido desde julio en diferentes sectores del grupo, lo que muestra una tendencia de ajustes persistentes.

La mayoría de los afectados, según destacaron, se encontraban bajo el régimen de “Permanentes de Prestación Discontinua” y, según destacan, es un sistema habitual de la provincia fueguina que permite a las empresas alterar su plantilla dependiendo de su necesidad de producción. Sin embargo, los despidos toman más revuelo debido a que el grupo Mirgor está vinculado a la familia Caputo y opera en Tierra del Fuego desde hace un buen tiempo.

Lo más angustiante es que todavía no hay información oficial sobre las causas de los recortes de personal, lo que aumentó el enojo colectivo de la sociedad y los damnificados. Sindicatos y trabajadores evalúan permanentemente la situación para estar al tanto mientras esperan una respuesta concreta.

El Grupo Caputo, liderado por Nicolás Caputo, es quien domina el Grupo Mirgor.

El plan de despidos y suspensiones fue gradual y es otra de las grandes quejas de las familias afectadas. Según destacan, algunos fueron trasladados a otras instalaciones del grupo que están en otra locación de Río Grande. De cualquier manera, estos movimientos no evitaron que la compañía pueda perdurar con la misma cantidad de empleados sin modificaciones.

La industria electrónica es uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego y, al atravesar esta inestabilidad que incluye despidos, suspensiones y traslados internos, se genera un panorama de incertidumbre sobre la fiabilidad del sector. Paralelamente hay un temor generalizado debido a que muchos suponen que habrá más salidas del grupo de cara a fin de año superando el número de 140 cesamientos laborales que hay hasta el momento.

Los trabajadores no recibieron explicaciones por sus despidos.
Aseguran que hay más de 400 millones de deuda de Nación a Tierra del Fuego en mantenimiento de ruta

Desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional no transfirió los fondos acordados para el mantenimiento de 300 kilómetros de rutas nacionales en Tierra del Fuego, acumulando una deuda superior a los $410 millones. Ante esta falta, la provincia asumió con recursos propios las tareas esenciales de conservación vial.

Aunque en julio de 2024 la Nación ratificó la continuidad de obras estratégicas, el compromiso financiero no se cumplió. El Ejecutivo fueguino evalúa acciones legales mientras sostiene en soledad el mantenimiento de rutas clave para la seguridad y la producción regional.

 

Compartir:

Podría interesarte...