​Andrea Confini asumirá en el directorio de YPF tras dejar la Secretaría de Energía de Río Negro 

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, presentó oficialmente su renuncia al cargo provincial y fue confirmada como nueva integrante del directorio de YPF. Si bien se esperaba que la funcionaria dejara el área para dedicarse a la campaña política luego de la audiencia pública realizada en San Antonio por el proyecto exportador de GNL, su salida tomó un giro distinto con la decisión de la petrolera nacional.

Confini ocupará la banca como Directora Titular Clase D dentro de la empresa de bandera en reemplazo de Ignacio Ezequiel Bruera, quien había dejado el puesto en junio pasado. Su mandato se extenderá hasta la asamblea de accionistas de 2026, cuando se renueve la composición del directorio, pero su llegada a YPF consolida la representación de Río Negro en un momento clave para la planificación energética.

Actualmente, las provincias que forman parte de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) cuentan con participación en el directorio a través de las acciones Clase D. Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Mendoza tienen lugares permanentes, mientras que las seis jurisdicciones restantes se reparten una banca rotativa cada seis meses. Sin embargo, en este caso, el desembarco de Confini no se vincula con esa rotación, lo que le otorga a Río Negro una permanencia extendida dentro de la estructura de conducción.

Confini pasará al Directorio de YPF.

En paralelo, Neuquén también concretó un recambio en su representación dentro de YPF meses atrás. El gobernador Rolando Figueroa designó al ministro de Economía, Guillermo Koening, como director de manera temporal, tras pedirle la renuncia al exgobernador Omar Gutiérrez, quien ocupaba el lugar desde diciembre de 2023 por un acuerdo político.

La incorporación de Confini al directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales no solo representa un nuevo desafío personal para la exsecretaria de Energía, sino también una oportunidad política para la provincia de Río Negro, que busca fortalecer su influencia en la agenda energética nacional. No hay que olvidar que hay proyectos claves como el GNL sobre la mesa y esto abre el escenario a una transición hacia mayores exportaciones con presencia rionegrina.

De esta manera, dejará la Secretaría de Energía de Río Negro.
La designación de Confini despierta rumores de acuerdo entre Javier Milei y Alberto Weretilneck

El presidente Javier Milei designó a Andrea Confini, pareja del gobernador Weretilneck y candidata a senadora, en el directorio de YPF, lo que avivó rumores de un acuerdo político. La decisión se dio en plena campaña electoral y tras negociaciones previas con gobernadores por cargos estratégicos.

Weretilneck ya había mostrado señales de acercamiento al Gobierno nacional, eligiendo candidatos afines a Milei y desplazando voces críticas. El gesto genera expectativas sobre un posible pacto con la Casa Rosada y su impacto en las elecciones del 26 de octubre.

 

Compartir:

Podría interesarte...