Fueron destinados a financiar 734 créditos distribuidos entre las distintas regiones de la provincia. El objetivo es que emprendedores y emprendedoras neuquinas puedan concretar un proyecto de inversión.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), brindó asistencia financiera para que emprendedores y emprendedoras neuquinas puedan concretar un proyecto de inversión.
El programa “Neuquén Financia” tiene como finalidad potenciar el emprendedurismo en la provincia, ofreciendo herramientas para acompañar de manera integral el desarrollo de emprendimientos que generen valor agregado, autoempleo y nuevas oportunidades, con el fin de impulsar la diversificación de la matriz productiva.
En relación con los resultados alcanzados, la directora del IADeP Josefina Codermatz, expresó que “las expectativas del programa fueron superadas debido al gran impacto y alcance territorial que hubo en las diferentes regiones”.
Agregó que “la cantidad y diversidad de solicitudes crediticias presentadas demuestran no solo el talento emprendedor, sino las ganas de las y los neuquinos de realizar un proyecto, formularlo adecuadamente y generar o sostener empleos genuinos”.
Este programa provincial de inclusión financiera es impulsado por el IADeP y dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
De esta manera, se facilitó el acceso equitativo a recursos financieros para emprendimientos en transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, economía social, y programas específicos para personas con discapacidad, jóvenes, promoviendo la equidad de género, la diversidad de manera transversal, impulsando la formación y el empleo independiente.
En la actualidad y en la segunda etapa del programa, se está próximo a completar el cupo asignado puesto a disposición de la comunidad; a través de nueve subprogramas, cada uno de los cuales dispone de una línea de inclusión financiera. Así, la puesta en marcha del programa, comprende el trabajo articulado de 15 instituciones, con impacto en las siete regiones de la Provincia.
Los organismos intervinientes en los subprogramas de inclusión financiera son la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide); la dirección general de Economía Social del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; la dirección general de Empleo Independiente de la subsecretaría de Promoción, Empleo y Formación Profesional; secretaría de Género; subsecretaría de Cultura; subsecretaría de Discapacidad (dirección de Inclusión Laboral); secretaría de Juventudes y Diversidad; y subsecretaría de Turismo. Por su parte, el IADeP también está a cargo de un subprograma, además de ser el agente financiero del programa.
Las personas interesadas podrán acceder a la información sobre las líneas de créditos que ofrece Neuquén Financia en el Portal Provincial de Financiamiento: https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/