La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro resolvió incorporar a la empresa Mercado Libre, propiedad de Marcos Galperín, como agente de retención del impuesto de Sellos a partir de septiembre. La medida, publicada en la resolución 685-2025 en el Boletín Oficial, se aplica exclusivamente a las operatorias crediticias que la compañía ofrece a través de su plataforma Mercado Pago.
El impuesto de Sellos en la provincia rionegrina está regulado por la ley 2.407, que establece una alícuota general del 1 % sobre todos los actos, contratos y operaciones onerosas formalizadas en el territorio provincial. Se trata de un gravamen que también abarca transacciones como la compra de propiedades, alquileres o transferencias de vehículos en Río Negro y, en estos casos, la recaudación corresponde a organismos oficiales, como escribanías o registros, y no a plataformas digitales que actúan como intermediarias.
Esto último quiere decir que la retención que realizará Mercado Libre está acotada a los créditos que otorga mediante Mercado Pago. Alejandro Palmieri es el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y explicó que la inclusión de esta plataforma como agente recaudador es una formalidad administrativa y que se trata de poner a MP en la misma situación tributaria que cualquier banco.

El funcionario, además, destacó que la empresa había iniciado su trámite a través de la oficina virtual del organismo y se constató que estaba inscripta desde 1999, bajo la actividad principal de “servicios de informática”. Palmieri agregó que, tal como sucede con otras billeteras virtuales, desde un primer momento los servicios prestados por Mercado Pago ya integran los Ingresos Brutos en Río Negro.
Cabe señalar que lo ocurrido en el territorio sureño va en contramano de lo sucedido en la provincia de Buenos Aires, ya que el gobernador Axel Kicillof fue fuertemente criticado por el aumento desproporcionado de las alícuotas. La situación en distinta debido a que la región patagónica sigue con un esquema estable y competitivo.

Río Negro licita la reconstrucción de la RP69
El Gobierno de Río Negro lanzó la licitación para reconstruir 10 kilómetros de la Ruta Provincial 69, clave para conectar el Alto Valle con Vaca Muerta. La apertura de sobres será el 21 de octubre en Campo Grande y la obra tendrá un presupuesto de más de $3.299 millones, financiado por el Bono VMOS.
Los trabajos incluyen reconstrucción total de la calzada, mejoras en accesos, luminarias y señalización, además de nuevas dársenas y controles para transporte pesado. Esta intervención busca modernizar la infraestructura vial y acompañar el crecimiento logístico de la región energética.