$LIBRA: piden que Melik y Zicavo sean llevados por la fuerza pública 

  ​

Este martes, cuando Karina Milei debía presentarse ante la comisión que investiga la criptomoneda $Libra, los diputados enfrentaron nuevas ausencias. La oposición pidió a la Justicia que obligue a declarar a Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, incluso con el auxilio de la fuerza pública.

Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión por la Coalición Cívica, informó sobre las ausencias consecutivas de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, exjefa de la Unidad de Investigación del caso cripto $Libra. Ambos se negaron a presentarse, alegando que ya existe un expediente judicial sobre el tema.

Zicavo sostuvo en un escrito que “la Cámara de Diputados duplicó el objeto de una investigación penal ya en curso, inmiscuida en las atribuciones de la Justicia”. Frente a esta situación, la comisión decidió solicitar a la Justicia que obligue a Melik y Zicavo a declarar, con el posible auxilio de la fuerza pública.

La citación a Karina Milei

Una de las ausencias más llamativas en la comisión especial que investiga la criptomoneda $Libra fue la de Karina Milei, hermana del presidente, citada por primera vez para este martes. En su lugar, la funcionaria viajó a Estados Unidos como parte de la comitiva oficial que se reunió con Donald Trump y con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en busca de auxilio económico. La comisión ya programó una segunda fecha para el martes 30 de septiembre, aunque varios legisladores dudan de que Milei se presente. Desde la oposición, sin embargo, anticipan que enviarán un recordatorio formal para intentar garantizar su asistencia.https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9r2ami

El debate también estuvo marcado por un hecho insólito: Juan Manuel López, legislador de la Coalición Cívica, argumentó que no era necesario citar a Karina Milei al Congreso porque “tiene muchas dificultades para comunicarse” y porque además de que “falta poco para las elecciones”. La frase generó mezcla de incredulidad y risas en algunos diputados, mientras que otros la consideraron un intento de desviar la atención de la obligación de los funcionarios de rendir cuentas por la investigación del caso $Libra.

La estafa de la criptomoneda $Libra y la evasión oficial

La criptomoneda $Libra, impulsada públicamente por el presidente, tuvo un vertiginoso aumento de su valor apenas se lanzó, para luego desplomarse de manera abrupta. La maniobra dejó a quienes compraron tarde con fuertes pérdidas y provocó denuncias por estafa, conocidas en el mercado como “rug pull”, una práctica que permite a los primeros vendedores obtener ganancias a costa de los últimos inversores.

 

Compartir:

Podría interesarte...