La masividad de la movilización contra el veto a la Ley de Financiamiento Universtario y de Emergencia Pediátrica impidió que el masivo operativo de seguridad que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, monta cada miércoles ataque, detenga o lastime a otro reportero gráfico. Pero el oficialismo se encargó de continuar con su ataque contra la prensa. El reportero gráfico Carlos Brigo denunció que se le impidió el ingreso al Congreso para realizar la cobertura de la sesión de la Cámara de Diputados.
“Se me prohíbe el ingreso a la Cámara de Diputados para cumplir mi tarea”, escribió Brigo, fotógrafo profesional hace 45 años e integrante de Argra. En un posteo en sus redes sociales, el reportero gráfico denunció que figura en una lista de nombres “con acceso prohibido” al Palacio Legislativo, conducido por Martín Menem y Victoria Villaruel. https://twitter.com/carlosbrigo/status/1968361142402814148
“¿Viva la Libertad?“, cerró irónicamente su posteo el fotógrafo, quien fue director fotográfico de la Agencia Télam y tiene un extenso recorrido en diario gráficos. No es la primera vez que los presidentes de ambas cámaras limitan el trabajo de la prensa. En el último discurso presidencial de apertura de sesiones, Menem y Villarruel aceptaron las directivas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para restringir la presencia de reporteros gráficos y periodistas en la Cámara baja. En aquel discurso de Milei solo los fotógrafos de Gobierno pudieron estar presentes en el recinto durante el discurso, mientras que los reporteros de todos los medios pudieron ingresar, de forma reducida, en la previa del acto. En tanto, los periodistas acreditados tuvieron que seguir la cobertura desde un espacio alejado y no los habituales balcones de prensa.










