Jorge “Corcho” Rodríguez fue sobreseído en una causa por presunto lavado de dinero 

  ​

La Cámara Federal porteña dispuso el sobreseimiento del Jorge “Corcho” Rodríguez en el marco de una causa en la que estaba acusado por lavado de dinero. El tribunal tomó la decisión tras un fallo de la Cámara de Casación Penal que determinó que no existían fundamentos para mantener el procesamiento y que además la acusación había prescripto.

Rodríguez era investigado por un presunto caso de lavado de dinero en el año 2012, en el marco de la compra de un helicóptero y su posterior venta en el 2016. El empresario fue citado a indagatoria en 2022

El abogado de Rodríguez había planteado que la acusación a su defendido era “arbitraria” y que carecía de “fundamentación”. Los jueces del máximo tribunal penal coincidieron con el planteo y señalaron que el procesamiento debía ser anulado. En ese marco le solicitó a la Cámara Federal porteña que revisara el fallo con el cual había confirmado el procesamiento de Rodríguez.

La nueva resolución en línea con lo resuelto por la Cámara de Casación Penal la firmaron ahora los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

La acusación contra Rodríguez era que había puesto en circulación 1.715.000 dólares de origen ilícito, con la finalidad de dotarla de aparente legitimidad. “Para ello habrían intervenido durante 2012 en operaciones financieras que involucraron a personas jurídicas nacionales e internacionales, y en la posterior adquisición por parte de Helicopter Corporation SA del helicóptero matrícula LV-CFO radicado en el país (marca EUROCOPTER EC 130 B4, número de serie 7002)”. En la causa en la que ahora fue sobreseído se señalaba que para financiar esa compra se habría hecho una simulación de tres mutuos por 1.415.000 dólares, obtenidos de la empresa Latin Financial LP. La DAJUDECO, sin embargo, había manifestado que no existían vínculos comerciales entre el empresario y las compañías bajo investigación, Sabrimol y Latín Financial.

Los jueces de la Casación afirmaron que esa acusación no logró corroborarse, como así tampoco así tampoco la consumación de la maniobra con la posterior venta del helicóptero. A eso se sumó la prescripción de los hechos bajo investigación.

 

Compartir:

Podría interesarte...