Presupuesto 2026: menos zonas frías, más caro el gas para millones de hogares 

  ​

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei apunta a un ajuste que golpea directamente el bolsillo de millones de argentinos: la reducción de subsidios de gas para los hogares de las zonas frías. La medida, incluida en el artículo 72 del proyecto enviado al Congreso, busca revertir la ampliación de 2021 que había incorporado a 3,1 millones de usuarios adicionales.

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei amenaza con dejar en manos del Gobierno quién seguirá recibiendo los descuentos en las facturas de gas de las “zonas frías”. Hoy, esos descuentos llegan del 30% al 50%, pero con la eliminación de la ampliación de 2021, millones de familias de zonas templadas podrían perderlos y ver duplicar sus facturas justo en invierno.

El régimen de “zonas frías” no se financia con fondos del Estado, sino con un recargo que pagan todos los usuarios de gas. Su reducción deja en evidencia la desigualdad: jubilados, familias de bajos ingresos y usuarios vulnerables podrían afrontar un mayor gasto energético mientras el Ejecutivo prioriza la regla fiscal para pagar deuda.

En 2021, la ley 27.637 incorporó a más de 3,1 millones de hogares de provincias templadas, desde Mendoza y San Juan hasta gran parte de Buenos Aires, permitiéndoles afrontar mejor los meses fríos. El proyecto actual deroga los artículos que ampliaban el régimen, dejando el beneficio solo en las provincias del sur y concentrando la decisión en el Gobierno. Expertos y organizaciones sociales advierten que el ajuste afectará directamente a los sectores más vulnerables, quitando certezas y dejando el subsidio a merced de decisiones políticas. 

 

Compartir:

Podría interesarte...