La Corte rechazó un planteo de uno de los rugbiers condenados por matar a Fernando Báez Sosa 

  ​

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa. El abogado defensor solicitó la anulación de la pena por falta de defensa adecuada, pero presentó la solicitud al máximo tribunal sin pasar primero por la Corte bonaerense. Se trata del segundo revés de la Corte a las defensas de los rugbiers en seis meses

El abogado Carlos Alberto Manuel Attías buscaba anular la condena de su asistido argumentando que no había tenido una representación adecuada durante el juicio, ya que el letrado anterior, Hugo Tomei, defendió a los ocho acusados pese a existir supuestos intereses contrapuestos.

Attías, sin embargo, cometió un error al presentar el recurso directamente ante la Corte Suprema nacional sin elevarlo, previamente, ante la Suprema Corte bonaerense, lo que llevó al rechazo inmediato firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. La decisión implica que, al menos para Benicelli, no habrá revisión de los cuestionamientos a su defensa en la etapa inicial del proceso.

Benicelli fue condenado a prisión perpetua junto a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Luciano Pertossi, en 2023, por el Tribunal Oral de Dolores. Mientras que los otros condenados por el crimen de Báez Sosa, en enero de 2020 a la salida del boliche “Le Brique” en Villa Gesell, fueron Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi,  con 15 años de prisión por ser partícipes secundarios.

En marzo de este año, a cinco años del crimen de Báez Sosa, la Corte Suprema ya había declarado “inadmisible” un recurso de queja por la denegación de un recurso extraordinario previo, que buscaba que se evaluara la recusación de los integrantes de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores.

En una escueta resolución, el máximo tribunal aplicó el Artículo N°280 del Código Procesal, que prevé el rechazo cuando las cuestiones planteadas no constituyen un tema federal o cuando “resultaren insustanciales o carentes de trascendencia”, para rechazar otro de los intentos de las defensas de revertir las condenas de los rugbiers. 

 

Compartir:

Podría interesarte...