El objetivo es visibilizar, analizar y fortalecer el rol de las mujeres rurales en la producción, el agregado de valor y la comercialización. Participaron productoras de las regiones Confluencia, Vaca Muerta y Comarca Petrolera.
Con la participación de más de 80 productoras, se llevó a cabo en Aguada San Roque el Encuentro de Mujeres Rurales “Emprendiendo Raíces”, que tiene el propósito de visibilizar, analizar y fortalecer el rol de las mujeres rurales en la producción, el agregado de valor y la comercialización.
En el salón de usos múltiples de la localidad, la actividad se desarrolló a través de una dinámica de taller participativo en tres instancias: mapeo participativo con diagnóstico sobre producción, agregado de valor y comercialización; identificación de problemáticas, relacionado con obstáculos en el acceso a recursos, agregado de valor y comercialización; y propuestas de acción, referido a líneas de trabajo a corto y mediano plazo.
Las participantes fueron provenientes de las localidades que conforman las tres regiones involucradas: Villa El Chocón, Senillosa, Plottier, Centenario y Vista Alegre (Región Confluencia); Sauzal Bonito y Plaza Huincul (Región de la Comarca Petrolera); Barrancas, Buta Ranquil, Añelo, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Octavio Pico y Aguada San Roque (Región Vaca Muerta).
Este encuentro interregional forma parte de las actividades previas que se organizan cada año camino al 15 de octubre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007.
Con sus sucesivas ediciones, el Encuentro de Mujeres Rurales “Emprendiendo Raíces” se ha consolidado como un espacio de diálogo, diagnóstico y construcción colectiva para fortalecer el protagonismo de las mujeres rurales en la economía regional y el desarrollo territorial.
La jornada culminó con un plenario de intercambio de experiencias, un almuerzo comunitario y una feria de venta e intercambio donde se ofrecieron productos regionales como conservas, escabeches, aromáticas, artesanías, hongos, nueces, ñaco, sidras y dulces, entre otros.
La actividad fue organizada por la dirección regional de Vinculación Territorial de la región Vaca Muerta, la dirección regional de Vinculación Territorial de la región Comarca Petrolera y Confluencia, y parte del equipo de otras áreas de la subsecretaría de Producción, además de autoridades y equipo de la comisión de fomento de Aguada San Roque.