Cuando los 5.000 bulbos traídos desde Trevelin (Chubut) florezcan en este destino cordillerano, la región del Alto Neuquén sumará una postal colorida para quienes elijan visitarla en primavera.
El frío cordillerano contribuyó al crecimiento de los 5.000 bulbos de tulipán que plantó este año el gobierno de la provincia en Huinganco. El intendente de la localidad, Luis Sepúlveda, explicó que todo va conforme lo esperado y eso renueva las expectativas de contar con las flores para el Día de la Madre que se celebrará el 19 de octubre.
Huinganco es conocido como el jardín del Neuquén. Creó el primer bosque comunal argentino y la primera escuela primaria con orientación forestal de la provincia, ubicada en Charra Ruca. El personal del vivero provincial que funciona en la localidad tiene una extensa trayectoria en esta materia y desde hace unos años ha incorporado otras especies, además de los pinos que históricamente sirvieron para poblar las laderas de la cordillera del Viento.
El intendente Sepúlveda está entusiasmado por cómo se están dando las cosas esta vez en torno a esta iniciativa. Recuerda que la primera experiencia con este tipo de cultivos la hicieron hace 25 años, cuando el gobernador Rolando Figueroa estaba al frente de la municipalidad local y les sirvió para ver el potencial que tenía la región para ampliar este cultivo y sumar no sólo un atractivo turístico sino también una alternativa económica.
En aquella ocasión los bulbos se plantaron en las parcelas de varios pobladores, interesados en ampliar las posibilidades productivas de sus tierras. Ahora se concentraron todas las tareas en el predio del vivero provincial, en donde hay personal experimentado y sistemas de riego apropiados para llevar adelante este proyecto. La intención es que ésta sea una experiencia demostrativa y acompañada por capacitaciones para que el año que cada emprendedor pueda implementar su propio cultivo.
“Es un trabajo en conjunto entre Provincia, Producción, la Municipalidad y la gente del vivero. Octubre va a ser una oportunidad más para visitar nuestro querido norte neuquino cuando esté toda la floración de estos bulbos de tulipán”, explicó el intendente.
Mencionó que “ya comenzaron a salir las plantas” y “vienen con un muy buen crecimiento”. “Las heladas que hemos tenido en este tiempo han ayudado porque eso hace que se retrase un poco. Por lo tanto, vamos a garantizar, yo creo, la floración para el Día de la Madre”, estimó.
Invitó a quienes aún no conocen el Alto Neuquén a visitarlo en primavera, cuando florezcan los tulipanes y el natural atractivo de la región se tiña de colores.
Acerca del proyecto
Este año se implantó una parcela demostrativa con las variedades Sancerre, Leen van der Mark, Ille de France y Renown. Los bulbos fueron adquiridos a la empresa “Tulipanes Patagonia” de Trevelín, Chubut, que cuenta con más de 30 años de trayectoria en este cultivo.
El Centro PyME-ADENEU -dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria- contribuye con la transferencia de conocimiento a los emprendedores interesados en iniciarse en la actividad de los tulipanes, para lo cual se desarrollará un programa de capacitaciones.
La iniciativa busca generar nuevos emprendimientos en Huinganco y en la región del Alto Neuquén, para diversificar la matriz productiva y generar nuevos puestos de trabajo.