Karina Milei y Martín Menem llegaron a la capital de Corrientes para acompañar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón. No fue una estancia tranquila, porque cuando intentaron hacer una caminata por la peatonal provincial un grupo de manifestantes opositores al gobierno de Milei, protestaron contra su presencia. Hubo gritos, corridas, forcejeos y se pudo ver a la dupla Milei-Menem buscando presurosos escabullirse de la rechifla y abucheos se subieron a una camioneta para huir del lugar ayudados por los efectivos de la Federal que no dudaron en repartir golpes a diestra y siniestra. “Que se vayan, que se vayan de Corrientes. Tengo un hijo discapacitado y me sacaron todo. El (por Milei) dice que viene a limpiar la Argentina y escuchamos audios de coimas de la hermana”, gritaba una mujer mientras la comitiva se alejaba.
La escena tuvo ciertos paralelismo con lo vivido ayer miércoles por el propio Javier Milei y su hermana Karina en las calles de Lomas de Zamora, donde tuvieron que huir de los que los repudiaban. Como en esa oportunidad, ahora Almirón salió a denunciar que fueron víctimas de un hecho de “violencia política”.
Para los libertarios correntinos, los que protestaron eran militantes del actual gobernador radical, Gustavo Valdés que respalda a su hermano Juan Pablo para sucederlo en la gobernación. “Patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría”, dijo Almirón que exageró su enojo. “Hay gente en Corrientes que no se banca competir, nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos”, agregó el candidato que figura cuarto cómodo en todas las encuestas que se realizan por estos días en la provincia de Corrientes.
“Estos tienen que volar de Corrientes, Milei nunca piensa en los hijos, no hay nada armado. Acá estamos gente de los barrios humildes que ellos no visitan”, afirman una mujer joven ante los periodistas locales. “Como no les da la pelota solo pisan el asfalto. Milei es la casta, prometió cosas y no cumplió, lastimó niños, mujeres y viejos”, agregó.
Los organizadores de la campaña libertaria tenían previsto realizar una caminata por el centro de la ciudad de Corrientes para acompañar a Almirón como último acto de prepararse para las elecciones del próximo domingo. Pero sus referentes salieron disparados del lugar en medio de golpes y forcejeos.
Una de las que estaba en ese lugar cubriendo como periodista de A24 era Cecilia Conesa. Ella relató el momento más complicado de la jornada cuando junto a su camarógrafo intentaron acercarse a Karina Milei y Martín Menem cuando intentaron comenzar la caminata.
“Dieron algunos pasos rodeados de militantes y de la custodia. Yo, junto a mi camarógrafo, quisimos acercarnos pero su custodia nos golpearon con patadas por lo bajo”, afirmó la cronista que apuntaba que además de policías también había militantes libertarios entre los que golpeaban.
Conesa destacó que cuando los que repudiaban la presencia de los dirigentes libertarios comenzaron a caminar hacia ellos, tanto la hermana presidencial como el presidente de la Cámara de Diputados prácticamente se zambulleron dentro de una camioneta para alejarse del lugar y dar por terminada la caminata. Ese fue el momento más crítico porque fue donde hubo golpes.
Entre los que protestaban contra Milei y Menen había algunos que enarbolaban banderas con frases como “Karina alta coimera” o “Dejen de robarle a los discapacitados”.
Los incidentes se limitaron a la caminata libertaria, porque el cierre de campaña del oficialismo local se realizó sin problemas. Para respaldar a Valdés llegaron los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti.
En tanto, el peronismo correntino se entusiasma con la posibilidad de gobernar la provincia a través del intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, que va como candidato a gobernador junto a César Daniel Lezcano. Ascúa contó con el respaldo de la expresidenta Cristina Kirchner, quien participó de lanzamiento de la candidatura de Ascúa pocos días antes de ser condenada por la Corte Suprema.
De acuerdo a las últimas encuestas que se conocieron, Valdés y Ascúa parecen estar entre las preferencias de los votantes correntinos. Sin embargo, todo indica que ninguno de los dos se impondrá en primera vuelta. Este, asegura el oficialismo local, es el escenario que beneficia a Valdés porque recibirá el apoyo de los que voten tercero en discordia, el exgobernador Ricardo Colombi, pero también captará el apoyo de los que respaldarán al candidato libertario.