Diferentes áreas de la subsecretaría de Familia desarrollan acciones junto a profesionales de la salud en los diferentes dispositivos de cuidado formal que resguardan a niños y niñas.
Con el objetivo de brindar herramientas prácticas, promocionar hábitos saludables para la vida, contribuir al desarrollo de la autonomía progresiva y al fortalecimiento del bienestar integral en niños y niñas, se llevó a cabo el taller denominado “Educación Alimentaria y Cocina”, en el dispositivo de cuidado formal Casa Admisión, que alberga a niños y niñas de 3 a 11 años.
Allí los profesionales de nutrición y odontología enseñaron a través de actividades lúdicas y participativas la importancia de incluir en la alimentación frutas y verduras y los beneficios que trae para la salud. También charlaron sobre la incorporación de hábitos fundamentales como la hidratación y para ello los niños y niñas personalizaron botellas de agua con su nombre.
En el taller de cocina, elaboraron galletitas de avena incorporando frutas (manzana, banana) y verduras (remolacha, zanahoria), recetas que tienen buena aceptación en los más chicos.
Luego y de forma complementaria, a través de un juego identificaron alimentos cariogénicos y no cariogénicos y practicaron técnicas de cepillado dental.
La actividad fue realizada por los profesionales Julieta Ferreyra y Lucas Beltrán, que forman parte del equipo de Coordinación de la Subsecretaría de Familia, dependiente del ministerio de Gobierno de la provincia. Durante este taller cuentan con la colaboración de alumnas de nutrición – pasantes de la Universidad de Flores (UFLO).