Ningún funcionario visitó más veces Javier Milei en la Quinta de Olivos como Diego Spagnuolo. De un total de 38 encuentros, el extuitero y abogado formó parte del selecto grupo de las noches de ópera dominicales del Presidente. Pero la relación del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el ultraderechista viene de antes del 10 de diciembre de 2023.
Pero hoy el nombre de Spagnuolo es una mancha venenosa que nadie del Gobierno, ni siquiera el troll center libertario, está dispuesto a mencionar a partir de la filtración de audios en los que señala al círculo más cercano del jefe de Estado como beneficiarios de un sistema de coimas a prestadores de medicamentos.
Cómo el exfuncionario pasó de ser un mero tuitero a ser de los fundadores de La Libertad Avanza e incluso coincidir en la residencia presidencial con Mauricio Novelli, empresario del mundo cripto que conectó a Milei con Hayden Davis.
De tuitero a abogado personal de Milei y luego director de la Agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo fue miembro fundador de La Libertad Avanza allá por el 2021. Pero su vínculo de Milei se remonta a las redes sociales: durante meses ambos tiraban paredes en Twitter, agrediendo, insultando y difundiendo fake news. En las elecciones legislativas de 2021 fue el 13º candidato a diputado nacional por CABA de la incipiente fuerza política ultraderechista, aunque en esos comicios sólo lograron ingresar al Congreso el propio Milei y la actual vicepresidenta Victoria Villarruel. En su calidad de abogado, representó a Milei cuando a finales de ese año demandó a los periodistas Fabián Doman, Martín Candalaft, Paulo Vilouta y Débora Plager por supuestamente haber trazado paralelismos entre él y el nazismo. También lo defendió de la causa originada por la estafa piramidal que promocionó el por entonces diputado nacional, Coin X. Los estafadores recomendaban invertir con ellos porque aseguraban un rendimiento en dólares mensual de hasta 8%.
Más allá de ser números irreales, es ilegal prometer una ganancia asegurada. “Yo solo di mi opinión”, se excusó Milei en aquel entonces. Una lavada de manos parecida al “no promocioné, lo difundí” que luego expresó con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.Desde la asunción de Milei, Spagnuolo ingresó 38 veces a la Quinta de Olivos, la mayoría de las veces a la noche. Sólo tres personas lo visitaron más veces allí: Iñaki Gutiérrez (asesor de Milei en redes sociales), el economista Juan Carlos De Pablo, y por la kinesióloga personal del Presidente, Leandra Protolongo. Era parte del grupo de amigos que se juntaba los domingos a escuchar ópera con el jefe de Estado. También mantuvo tres reuniones con “Lule” Ménem en Casa Rosada y otras tres con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El 10 de noviembre de 2024 llegó a coincidir durante dos horas en Olivos con Mauricio Novelli, empresario del mundo cripto que conectó a Milei con Hayden Davis, el creador de $LIBRA.
Asunción y gestión en Discapacidad: ajuste, despidos y crueldad
Más allá de los ministros, Milei casi que ni se interesó en designar a las segundas y terceras líneas de su administración. Spagnuolo fue la excepción. El Presidente lo puso al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con un solo objetivo: ajustar a como dé lugar. El abogado no tenía ningún tipo de experiencia al frente de un área tan sensible y su antecedente “más cercano” fue como asesor de Carlos Kambourian en la secretaría de Salud del municipio bonaerense de Pilar durante la intendencia de Nicolás Ducoté.
Su gestión estuvo marcada por el ajuste y los despidos, incluso de personas con discapacidad, enfermedades crónicas, licencias psiquiátricas y embarazadas a punto de parir. En total fueron 350 despidos a pocas semanas de asumir en la ANDIS. “Nos enteramos por listas mal escritas que se viralizaron. Luego por un mail genérico y también mal escrito. Nunca se nos avisó de manera presencial. Inmediatamente nos prohibieron el ingreso y cuando íbamos a reclamar nos reprimía la Policía“, resumieron los extrabajadores cesanteados. Spagnuolo nunca puso la cara para hablar con ellos.
Según cuentan los propios exempleados, sólo tuvieron una reunión con una funcionaria de segundo orden que les dijo que les gustaba su trabajo y lo quería propulsar, aunque a la semana comenzaron con los despidos. “Siempre fue un vínculo muy hostil”, precisaron. Los pensionados por invalidez laboral (70% de la jubilación mínima), los talleres protegidos donde trabajan las personas con discapacidad (reciben 28mil pesos por mes y jamás recibieron un aumento) y los profesionales prestadores de servicios. Todos fueron víctimas del recorte que el Gobierno quiere defender con uñas y dientes, incluso vetando leyes aprobadas por el Congreso.
Hasta la fecha, la ANDIS que dirigía Spagnuolo realizó más de 65.000 suspensiones de pensiones y proyectaba otras 400.000 antes de fin de año con la excusa de que son falsas, aunque según el propio Gobierno casi el 50% de las personas auditadas nunca fue debidamente notificada del proceso. En un universo que comprende desde sordos, ciegos o personas con movilidad reducida, muchos no tienen forma de hacerse los estudios.
Si las medidas ejecutadas por Spagnuolo son terribles, en las formas tampoco se ha cuidado. En enero de este año la ANDIS difundió un documento en el que clasificaba en “idiotas”, “imbéciles” y “débiles mentales profundos” a las personas con “retardos mentales”. Salió publicado en el Boletín Oficial del Estado Argentino, enel DNU 187/2025.
En mayo, hace pocos meses, le dijo a Marlene Spesso, la mamá de Ian Moche, el niño de 12 años con autismo que es hostigado por Milei en redes sociales, que “su discapacidad no es un problema del Estado”. “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?”, le preguntó de manera cínica. “No te dejes usar”. Durante su gestión, Spagnuolo no fue de los funcionarios mileístas que más recorrió los medios, pero sí visitó a un comunicador que el Presidente considera imprescindible. Fue Alejandro Fantino que, casi como una premonición, le advirtió al ahora extitular de ANDIS: “Ojo, no te dejes usar. Algunas segundas líneas de La Libertad Avanza que pasan por debajo del radar y definen muchas cosas son gente genéticamente voraz. Son felinos y corren rápido. Con un tipo como vos que sos honesto, tené cuidado, te lo digo brutalmente, no te dejes usar. Pasa esto en Provincia de Buenos Aires o puede pasar en Lule, Tucumán, hay que tener cuidado”.
El conductor de Neura,hizo énfasis en Lule. El detalle es que en Tucumán está la ciudad de Lules, con s al final. Lule es Menem, Eduardo, primo hermano de Martín Menem y hombre muy cercano a Karina Milei para el armado territorial y las listas para las elecciones.