Una máquina de contar billetes, dos teléfonos celulares, una computadora y documentos. Esos fueron algunos de los elementos que la Policía de la Ciudad secuestró en el allanamiento al exdirector de la Agencia de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a quien encontraron en su casa en Pilar cuando intentaba irse en su camioneta Nivus azul. El exfuncionario era buscado por las fuerzas de seguridad después de que se filtraran audios en daba información sobre presuntas coimas y vincula con la maniobra a Karina Milei, a Hernán “Lule” Menem y al propio presidente Javier Milei, quien ha evitado hacer declaraciones o tuitear sobre el tema.
Durante la madrugada, a pedido del fiscal Franco Picardi, el juez Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos en el marco de la causa abierta tras la difusión de los audios de Spagnuolo, donde se refiere a pedidos de coimas a laboratorios para la compra de medicamentos.
En el operativo, se allanaron también las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, de donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.
Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS.
Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker partía en un auto y en el asiento de atrás encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.
La reacción del Gobierno tras el escándalo
Impactado por el escándalo que llega hasta los despachos de la Casa Rosada, el Gobierno decidió echar a Spagnuolo, confirmando la veracidad de los audios, e intervenir la ANDIS.
Sobre los hechos denunciados por Spagnuolo hubo casi absoluto silencio desde el Gobierno. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el único que se refirió escuetamente al tema y no despejó ninguna duda. “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, se limitó a decir Francos y agregó que “son temas que tiene que investigar la Justicia”.
Qué dicen los audios de Spagnuolo
En los audios en cuestión, una voz atribuida a Spagnuolo da detalles de una trama de coimas a laboratorios para garantizar contratos con el Estado.
Se lo escucha decir: “Hablé con el Presidente (Milei) y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan. Tengo todos los WhatsApps de Karina’”.
En otro tramo de la grabación, dice: “¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? (…) Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?”.
El testimonio asegura que tanto Karina Milei como Martín Menem se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes”. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento”