Estudiantes de escuelas Primarias y Especiales del Distrito X se dan cita en la Sala de las Artes de la ciudad de Plottier junto con docentes de Música para socializar sus producciones. Se espera que más de tres mil niños y niñas participen del ciclo “Juntos hacemos música”.
Desde esta semana se lleva adelante en la Sala de las Artes de la ciudad de Plottier el encuentro “Juntos hacemos música”, impulsado por el equipo de Supervisión de Música de nivel Inicial, Primario y Modalidad Especial del Distrito X, a cargo de Laura Torréns. La actividad, que se desarrolla entre agosto y octubre, contará con la participación de unos tres mil estudiantes de Arroyito, Senillosa, Villa El Chocón y Plottier.
El encuentro realizado este miércoles, que contó con la presencia de la directora general de la modalidad Artística, Daniela Hormaechea, forma parte de una propuesta en la que estudiantes de escuelas Primarias y Especiales, se reúnen con sus pares en torno a la experiencia musical.
La actividad se desarrolla en un espacio distinto a las aulas escolares y busca enriquecer el lenguaje musical, fortalecer la confianza de las y los niños en sí mismos, y poner en valor el aprendizaje conjunto y el desarrollo de habilidades sociales, además de estimular los lazos entre las instituciones educativas.
Al respecto, la supervisora del área comentó que “participan todas las escuelas del Distrito X; las niñas y los niños suben al escenario, muestran sus producciones, y esto les resulta muy valioso. Algunos estudiantes vinieron el año pasado y reconocen que es una instancia muy importante, es una experiencia que no olvidan”.
Torréns detalló también que esta acción permite “jerarquizar la disciplina y mostrar el trabajo que llevan adelante las y los profesores de manera cotidiana en las aulas, que muchas veces no trasciende el ámbito de la escuela”.
La actividad cuenta con el apoyo de la municipalidad de Plottier, que pone a disposición las instalaciones de la Sala de las Artes, además de colaborar con el sonido.
Durante agosto se llevan a cabo encuentros con estudiantes del tercer ciclo, en los turnos de mañana y tarde, mientras que en septiembre será el turno de los alumnos de segundo ciclo. Para finalizar, en octubre se realizarán los encuentros con los alumnos del primer ciclo.