​El Proda afianza el trabajo articulado en la Región del Pehuén ​

Se llevó adelante una agenda que incluyó reuniones en distintas localidades, que permitió avanzar en la planificación de la temporada productiva, entre otros aspectos.

Con el objetivo de consolidar y ampliar las acciones en territorio, el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, llevó adelante una agenda de trabajo en la región del Pehuén.

Las actividades incluyeron reuniones con referentes de producción, educación y salud en las localidades de Zapala, Mariano Moreno y el paraje Los Hornos.

En Zapala, el equipo del PRODA se reunió con referentes de la dirección de Producción Agrícola Sustentable, dependiente de la secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción municipal, junto a la Agencia de Producción Provincial.

El encuentro permitió avanzar en la planificación de la temporada productiva, acordar recursos y unificar criterios para fortalecer proyectos de producción hortícola y agroalimentaria.

También participaron equipos de Salud y Educación, con quienes se trabaja de manera conjunta en iniciativas socioproductivas, de formación y de promoción de la producción agroecológica de alimentos.

Además, se hizo entrega de insumos para la construcción del nuevo Invernadero para la Huerta del Centro de Salud de Los Hornos, y se entregaron los kits de semillas de la temporada de primavera verano, para los dispositivos de huertas.

Entre los proyectos que se desarrollan en articulación con la comuna se destacan:

  • Nodo de Producción y Capacitación, un espacio con 20 invernaderos para que vecinas y vecinos puedan producir y recibir capacitaciones y asistencia técnica continua en temas de agricultura, alimentación saludable, agroecología y comercialización.
  • Huertas comunitarias junto a instituciones de salud: Huerta del Centro de Salud 582 Viviendas, Huerta Centro de Salud Los Hornos y Huerta Centro de Día Aliwen.
  • Huertas en unidades de detención provinciales N° 31 y 32, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la alimentación que reciben las personas privadas de su libertad y brindarles capacitaciones y la formación que pueda ofrecerles una salida laboral que facilite su reinserción.
  • Proyecto de la Red Provincial de Agroalimentos, orientado a fortalecer la producción primaria y el agregado de valor con miras a la integración regional y provincial.

Asimismo, los Centros de Formación Profesional de Los Hornos y Zapala participan en programas de capacitación y acompañamiento a los procesos productivos, como parte de convenios con el Proda. De esta manera, el entramado institucional impulsa la producción de alimentos en ámbitos urbanos, periurbanos y rurales, bajo estándares agroecológicos, garantizando el acceso a alimentos frescos, sanos y nutritivos para la comunidad.

Talleres de Saberes sobre Plantas Saludables

En paralelo, se desarrollaron una serie de talleres en las huertas del Centro de Salud Los Hornos, el Centro de Día Aliwen y el Centro de Salud 582 Viviendas.

Estos talleres se vienen realizando dentro del proyecto de Recuperación de Saberes Populares sobre el Uso de Plantas Saludables, una propuesta que surge del trabajo conjunto entre los equipos del ministerio de Salud de la provincia que forman parte de los dispositivos de Huertas en Salud y el equipo de Plantas Saludables del Proda, para recuperar esas memorias, saberes, prácticas y recetas de huerteras y huerteros sobre el cultivo y uso de plantas para la salud y la huerta, con sabor e identidad local.

De esta manera, se avanza en la sistematización de todos estos saberes para la construcción del recetario de la Red Provincial de Huertas, un proyecto que tiene historia y que busca poner en valor las memorias de cada comunidad, con sus sabores, aromas y preparados.

 

Compartir:

Podría interesarte...