Plaza Huincul volvió a ser seleccionada, por segundo año consecutivo, como sede oficial del selectivo rumbo al Festival Nacional de Malambo, cuya 58° edición se realizará del 11 al 16 de febrero de 2026 en la ciudad de Laborde, provincia de Córdoba.
La presentación oficial se llevó a cabo esta mañana en conferencia de prensa, donde se confirmó que la instancia selectiva del Pre Laborde tendrá lugar en noviembre, convocando a artistas y delegaciones de distintas localidades del país que buscarán clasificar para el escenario nacional.
El intendente municipal, Claudio Larraza, destacó el orgullo que representa para la ciudad ser nuevamente elegida como sede de un certamen de esta magnitud.
En la misma línea, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, sostuvo: “Trabajamos diariamente para generar políticas públicas que posibiliten y promuevan este tipo de prácticas, que cuidan nuestras raíces, nuestras costumbres, y ponen en valor a nuestros artistas”. También felicitó al intendente por su compromiso y remarcó la importancia del trabajo conjunto entre provincia y municipio para acompañar proyectos culturales y artistas locales.
Por su parte, la subdelegada regional, Marina Espinosa, agradeció de manera enfática al intendente Larraza y al Gobierno de la Provincia por el respaldo institucional que permitió que Plaza Huincul sea nuevamente sede oficial del selectivo.
El acto contó con la presencia de la diputada provincial Yamila Hermosilla, el subsecretario de Cultura de la Provincia Oscar Sarhan y la secretaria de Cultura de Zapala María José Rodríguez.
El Festival Nacional del Malambo, considerado uno de los certámenes más representativos del folklore argentino, se celebra cada enero en Laborde, localidad reconocida como la “Capital Nacional del Malambo” desde 1966. Creado por la agrupación “Amigos del Arte”, busca revalorizar las tradiciones, promover el malambo en sus diferentes estilos y fortalecer la unión entre delegaciones de todo el país y del extranjero.