​Río Negro: el Gobierno provincial sale a rescatar a empresas de medios públicos para pagar sueldos 

El Gobierno de Río Negro decidió adelantar la asistencia financiera a Radio y Televisión Río Negro S.E., la empresa estatal que agrupa a los principales medios públicos de la provincia. La ayuda tiene como objetivo asegurar el pago de salarios y aguinaldos correspondientes al segundo semestre del año.

El aporte extraordinario que autorizó el Gobierno de Río Negro asciende a más de 2.400 millones de pesos y representa un 50% extra sobre el presupuesto anual ya aprobado para la compañía. Este refuerzo de partidas se concretó antes de lo habitual, ya que en otros años estas ayudas solían confirmarse hacia fin de año, cuando los números ya no daban margen para llegar a diciembre.

El Gobierno decidió adelantar la asistencia financiera a Radio y Televisión Río Negro S.E. Fuente: (X)

La medida quedó oficializada esta semana mediante un decreto firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y fue publicada en el Boletín Oficial. En los fundamentos, se dejó en claro que el pedido surgió de la propia empresa estatal “en virtud de los aumentos salariales acordados en las paritarias sindicales homologadas a la fecha y las estimadas para el futuro, se requiere asistencia para el cumplimiento del pago de los salarios de junio a diciembre 2025, incluyendo ambos tramos del aguinaldo 2025”.

El aporte extraordinario que autorizó el Gobierno de Río Negro representa un 50% extra sobre el presupuesto anual. Fuente: (X)

El grupo estatal está integrado por Canal 10, LU19, FM Estación 10, AM 880 y el sitio web Diario 10, todos medios de comunicación con fuerte presencia en distintas localidades de Río Negro.

El grupo estatal está integrado por Canal 10, LU19, FM Estación 10, AM 880 y el sitio web Diario 10. Fuente: (X)

La autorización del refuerzo presupuestario pasó por varias áreas del Estado, que avalaron la necesidad de la asistencia tanto desde lo legal como desde lo financiero. Finalmente, la decisión fue refrendada por el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, quien firmó la resolución que habilitó el desembolso.

 

Compartir:

Podría interesarte...