​Bariloche: escala el conflicto con Uber y crece la tensión 

En Bariloche, el Concejo Municipal dio un paso importante hacia la regulación de las plataformas digitales de transporte como Uber. Con un dictamen de Comisión aprobado, se busca ordenar un sistema que hasta ahora funcionó por fuera de la ley y que hoy cuenta con cientos de vehículos operando sin habilitación.

La propuesta plantea autorizar hasta 225 unidades para prestar servicio a través de aplicaciones móviles. Esta cifra apunta a poner un freno al crecimiento del transporte informal, especialmente en una ciudad como Bariloche, donde la demanda crece notablemente en temporada alta.

El Concejo Municipal busca ordenar un sistema que hasta ahora funcionó por fuera de la ley. Fuente: (X)

El avance se dio tras el apoyo de varios bloques políticos, mientras que el oficialismo, que tenía su propio proyecto, se abstuvo de acompañar. “Habilitarlas no es una solución de fondo, pero es una respuesta a mucha gente que no tiene otra salida laboral”, consideró la concejal Roxana Ferreyra (Nos Une), autora del proyecto. En paralelo, el intendente Walter Cortés anunció un referéndum para consultar a los vecinos sobre la llegada definitiva de Uber.

“El municipio los multa, pero solo a algunos. No da abasto. Las denuncias son constantes. Los taxistas les sacan fotos y los envían a tránsito como presión. Los choferes de Uber viajan con los pasajeros adelante para eludir los controles, y el conflicto se agrava ahora en temporada, porque los turistas ya usan la aplicación en sus ciudades y las buscan acá”, afirmó la concejal Ferreyra.

La propuesta plantea autorizar hasta 225 unidades para prestar servicio a través de aplicaciones móviles. Fuente: (X)

Desde el Concejo admiten que hoy Uber opera sin regulación y que la falta de una norma clara genera conflictos permanentes. Los controles no alcanzan y los reclamos de los sectores tradicionales del transporte no se hacen esperar. Por eso, el proyecto busca establecer condiciones similares a las que ya cumplen taxis y remises: seguro especial, licencia profesional, revisión técnica y domicilio en Bariloche.

Actualmente, la ciudad cuenta con 280 taxis y unos 240 remises habilitados, pero aun así muchos barrios no tienen cobertura adecuada. Esa situación alienta a que muchos opten por plataformas digitales, sobre todo los turistas, que ya las usan habitualmente en sus lugares de origen.

Actualmente, Bariloche cuenta con 280 taxis y unos 240 remises habilitados. Fuente: (X)

El dictamen también recogió pedidos de asociaciones como la de Mujeres Conductoras, que exigen tarifas reguladas para evitar competencia desleal y piden que las plataformas tengan oficinas habilitadas en Bariloche. A su vez, se propone un sistema con cupos, lista de espera y condiciones claras para que las nuevas aplicaciones funcionen dentro del marco legal.

 

Compartir:

Podría interesarte...