El grupo empresario no inició la construcción de una vivienda pese a haber recibido una camioneta como parte de pago. El tribunal consideró probado el incumplimiento y ordenó indemnizaciones por daños y una multa civil.
Una empresa de construcción en seco fue condenada a devolver más de 26 millones de pesos por incumplir un contrato para la edificación de una vivienda en Cipolletti. El fallo incluyó la restitución del valor de una camioneta entregada como parte de pago, indemnizaciones por daños emergente y moral, y una multa por daño punitivo.
La sentencia, dictada en primera instancia por un juzgado civil de Cipolletti, recayó sobre la firma Grupo Steel Patagónico, que no se presentó en el proceso judicial y fue declarada en rebeldía.
Según consta en el expediente, el contrato fue firmado en marzo de 2023. La empresa se comprometía a construir una vivienda de 36 metros cuadrados bajo el sistema Steel Framing, con plazo de entrega fijado para julio del mismo año. El cliente entregó una camioneta como parte de pago y se comprometía a saldar el resto al finalizar la obra.
La construcción nunca se inició, pese a reiterados reclamos del damnificado, quien en septiembre intimó formalmente a la empresa mediante carta documento. El terreno quedó vacío, lo que fue constatado por un oficial de justicia.
Frente a la falta de respuesta, el afectado presentó una demanda judicial solicitando la resolución del contrato y una compensación por los daños sufridos.
Lee también: Designaron a las nuevas autoridades del INTA y redefinieron su estructura
Las indemnizaciones ordenadas:
- Valor de la camioneta: más de $21 millones, con intereses desde la firma del contrato.
- Daño emergente: cerca de $1,1 millones, por gastos de alquiler en el período en que debía haberse entregado la vivienda.
- Daño moral: $1,15 millones, por el perjuicio emocional causado al afectado, quien esperaba acceder a su primera vivienda.
- Daño punitivo: $3 millones, por la conducta negligente y la falta de respuesta de la empresa.
El tribunal analizó el caso en el marco de una relación de consumo, aplicando la Ley de Defensa del Consumidor y el Código Civil y Comercial. La jueza destacó que la empresa actuó con “total desinterés” por los derechos del consumidor, sin brindar explicaciones ni soluciones.
La condena alcanza un total de $26,6 millones y puede ser apelada, ya que la sentencia no está firme.