​El IADeP cumple 27 años de vida institucional ​

El organismo se creó para potenciar el desarrollo productivo de la provincia. Actualmente, participa del Plan Provincial de Regionalización mediante la asistencia financiera de emprendimientos.

Hoy, 8 de julio, se cumplen 27 años de vida institucional del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP). Fue creado para contribuir al crecimiento de la economía real y la diversificación de la matriz productiva, generando fuentes de trabajo digno.

Durante esta gestión de gobierno, el organismo acompaña el Plan de Regionalización con asistencia financiera a través de 556 créditos mediante un desembolso de 2.800 millones de pesos en toda la provincia.

Con motivo del aniversario, la directora del IAdep, Josefina Codermatz destacó los programas que impulsa el organismo “para la inclusión financiera, la asistencia técnica, el acompañamiento y la capacitación a emprendedores”.

Luego de hacer un repaso por las distintas líneas crediticias del IADep, Codermatz celebró “la posibilidad de seguir diseñando programas y herramientas financieras para las personas emprendedoras en pos de la diversificación de la matriz productiva”.

Créditos

A partir de un relevamiento con la subsecretaria de Producción en las distintas regiones de la provincia, surgió un programa de más de nueve líneas crediticias para personas emprendedoras.

Además, gestionó el trabajo conjunto y articulado con otros ministerios del gobierno provincial, propiciando la creación de líneas crediticias específicas, como la línea de fomento a la economía del conocimiento junto ANIDE y potenció otras creadas con anterioridad tales como: Línea Equipo MIPYME – Construcción, junto al ministerio de Infraestructura; Línea de Financiamiento MiPyme Turismo junto al ministerio de Turismo.

También se destinaron recursos al parque de nieve Batea Mahuida, gestionado íntegramente por la comunidad mapuche Puel. En este caso, se otorgó un crédito por 117.169.955 pesos destinado a reparaciones técnicas, mejoras en infraestructura, adquisición de equipamiento y capacitación del personal.

Además, se puso en marcha la segunda etapa del Programa Neuquén Financia, con el objetivo de potenciar el emprendedurismo en la Provincia, ofreciendo distintas herramientas para acompañar de manera integral el desarrollo de proyectos que generen valor agregado y autoempleo.

Junto a la secretaria de Juventudes y Diversidad, se lanzó el programa Proyecta Futuro.

Además, de ser el impulsor y promotor del “Portal Provincial de Financiamiento”: (https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/) una herramienta creada para que las personas emprendedoras y pymes obtengan información de la oferta crediticia vigente.

También participa activamente, mediante la evaluación de proyectos, en el “Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia del Neuquén” que el Gobierno Provincial financia a través de un préstamo a otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Quienes deseen comunicarse con el organismo pueden hacerlo en www.iadep.gov.ar o en las oficinas ubicadas en Intendente mango 245, en Neuquén capital de 8 a 15.

Historia

El IADeP es una entidad descentralizada y autárquica del Gobierno provincial dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria. Se creó el 8 de julio de 1998 a partir de la ley N°2247.

Dispone de un equipo profesional que se encuentra en continúo proceso de capacitación para atender a una demanda variada que va desde personas emprendedores, profesionales, pymes y organizaciones de la sociedad civil.

Compartir:

Podría interesarte...