El destino turístico tiene una amplia y atractiva agenda de actividades en la temporada: Caminatas en la Reserva Natural Quilquelil esquí y snowboard en el Parque de Nieve Batea Mahuida, trekking con un experto, experiencia rural en la Estancia Vilcunco, visita al museo El Charrúa y Ludomuseo y pesca deportiva en los lagos Aluminé, Pulmarí y Nompehuén.
Con el imponente paisaje cordillerano como escenario natural, Aluminé invita a vivir unas vacaciones de invierno inolvidables con seis propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
A solo 68 kilómetros de la localidad, otro destino se entrelaza con la oferta turística de Aluminé: el Parque de Nieve Batea Mahuida. Allí se puede practicar esquí y snowboard en pistas para todos los gustos, en un entorno amigable y natural.
Además, quienes se alojen en Aluminé podrán acceder a un 10% de descuento en el pase de ingreso.
Para los amantes de las caminatas, la Reserva Natural Quilquelil es una hermosa opción con senderos autoguiados y visitas panorámicas del río Aluminé, Pulmarí y el casco urbano. El itinerario es ideal para disfrutar de largos paseos, tomar fotografías y conectar con la naturaleza. Se trata de una meseta que alberga una gran riqueza natural y cultural, delimitada por los ríos Ruca Choroi y Aluminé.
Así como el senderismo, el trekking tiene sus adeptos con un guiado a cargo de Agustín Marconi. Con él se llevan adelante recorridos adaptados en todos los niveles, desde caminatas suaves hasta desafíos para aventureros.
Entre las opciones culturales, el museo El Charrúa y Ludomuseo forman parte de la agenda de entretenimientos y conocimientos en un espacio lleno de historia, arqueología y juegos temáticos pensados para toda la familia. Se trata de un recorrido interactivo que combina saberes, memoria y diversión.
También el producto rural tiene su lugar en la Estancia Vilcunco en donde se combina la naturaleza, los sabores regionales y las actividades campestres en un entorno cálido, hogareño y tranquilo. Esta opción incluye gastronomía con desayunos, meriendas y cenas; una granja interactiva para conocer animales y vivir experiencias y pesca deportiva en el criadero de truchas y laguna artificial.
Por último, una de las estrellas del turismo activo es la pesca deportiva (hasta el 31 de octubre), en lagos cristalinos como Aluminé, Pulmarí y Nompehuén. Una experiencia de relax y adrenalina.
La Municipalidad de Aluminé acompaña esta temporada con una programación que busca fortalecer la identidad local y fomentar el intercambio cultural, siempre en armonía con la naturaleza y el respeto por las comunidades.