La obra, clave para el transporte de crudo desde la cuenca neuquina hacia el Atlántico, incluye la instalación de tres grandes tanques de almacenamiento en Allen.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro inspeccionó los avances en la Estación de Bombeo Allen, punto inicial del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de 50.000 metros cúbicos cada uno. El oleoducto recorrerá más de 600 kilómetros y conectará Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada.
Durante la visita, técnicos provinciales y representantes de la empresa AESA –encargada de la obra– recorrieron el predio, donde también se ejecutan trabajos para la instalación de bombas, sistemas contra incendios y oficinas operativas. La responsable del área de instalaciones de la Secretaría, Amelia Lapuente, explicó que dos tanques se construirán en esta primera etapa, y un tercero quedará proyectado para una fase futura.
“El montaje comenzará en julio. Se realiza soldando desde arriba hacia abajo con módulos hidráulicos, lo que brinda mayor seguridad”, detalló la funcionaria.
Además de Allen, otras tres estaciones de bombeo se ubicarán a lo largo del trazado: en cercanías de Chelforó (EBB1), en el kilómetro 349 (EBB2) y sobre la Ruta Nacional 23 cerca de Aguada Cecilio (EBB3). Estas instalaciones permiten mantener la presión del fluido y compensar las pérdidas por fricción, garantizando el flujo constante del petróleo.
El proyecto, liderado por el consorcio VMOS S.A., busca consolidar a Río Negro como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo desde la cuenca neuquina hacia mercados internacionales.