Elías Sapag: “Hay que hacer una represa sobre el río Neuquen de lo contrario no podría pararse una crecida”

El ingeniero Elías Sapag, exrepresentante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), alertó en Radio Fuego sobre los riesgos de una posible inundación en Neuquén similar a la ocurrida en Bahía Blanca, debido a la falta de infraestructura adecuada para mitigar lluvias intensas.

Sapag destacó que el principal problema radica en que la infraestructura actual no está diseñada para resistir lluvias intensas y repentinas, lo que podría poner en riesgo no solo la seguridad de la población, sino también las instalaciones clave de la región.

Uno de los ejemplos más preocupantes que mencionó fue la situación de la planta de Loma la Lata, que bombea 110 millones de metros cúbicos de gas por día. “En 2008, tuvimos una crecida impresionante del río Neuquén, y si esto volviera a ocurrir, las aguas podrían ingresar a la sala de bombeo de Loma la Lata, lo que paralizaría la producción y distribución de gas en el país. Esto llevaría a un colapso no solo regional, sino nacional”, alertó Sapag.

La solución que el ingeniero propuso fue la construcción urgente de una nueva represa en la zona, que podría evitar que una nueva crecida afecte las instalaciones y, por ende, a la red de distribución energética nacional.

A diferencia del río Neuquén, que no cuenta con la infraestructura necesaria, Sapag señaló que el río Limay, al contar con cinco represas, tiene un manejo mucho más controlado, lo que le permite gestionar mejor las crecidas. “Es vital que se tomen medidas para evitar una catástrofe que podría tener repercusiones mucho más graves de lo que imaginamos”, concluyó.

La falta de acción inmediata podría transformar esta amenaza en una crisis, afectando tanto a Neuquén como a otras provincias y al país entero.

Foto inundación en Neuquen en 2014

Represa El Chocón
Compartir:

Podría interesarte...