El Gobierno aumentó el pago que recibirán las autoridades de mesa para las elecciones

Posted on Septiembre 19, 2023, 12:23 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins

La Dirección Electoral definió una suma adicional para los ciudadanos que estén a cargo del proceso electoral en los comicios del 22 de octubre y la segunda vuelta del 19 de noviembre

Tras la devaluación del pasado 14 de agosto, el Gobierno definió que se pagará una suma adicional al monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre y en un eventual balotaje fijado para el 19 de noviembre.

La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 753/23. Los ciudadanos que cumplan con la carga pública de encabezar el proceso electoral en las mesas electorales recibirán una asignación adicional de $4.000 por elección, por lo que el pago en concepto de viático ascenderá en total a $11.000 por elección.

El objetivo de la decisión es impulsar una máxima asistencia de autoridades de mesa y “garantizar el normal, ágil y transparente desarrollo de los comicios, los ciudadanos y ciudadanas”, se informó en un comunicado oficial. La ausencia de las personas designadas suele producir demoras e inconvenientes para el proceso electoral.

Los nuevos valores se sumarán a los montos ya fijados en la Resolución 88/2023, que estableció $3.000 por elección por la realización de las actividades de capacitación $10.000 en concepto de suma adicional en caso de cumplir la función en las tres instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de $7.000.

¿Quiénes pueden ser autoridades de mesa?

Para ser designado como autoridad de mesa, se deben cumplir con las siguientes condiciones reguladas en el artículo 3 del Código Nacional Electoral (CNE):

– Ser elector hábil

– Tener entre 18 y 70 años

– Residir en la sección electoral donde se deberá desempeñar

– Saber leer y escribir

– No estar afiliado a ningún partido político

¿Qué pasa si me eligen autoridad de mesa y no puedo ir?

Si una persona fue designada como autoridad de mesa, pero no se presenta a ejercer su cargo y no justifica su ausencia de acuerdo a la ley, puede ser sancionada con una pena de prisión de 6 meses a 2 años, según establece el artículo 112 del CNE.